yes.sh es un funware escrito en alguna jam hacker de octubre de 2025 que crea archivos basura en los que un determinado texto se escribe sucesivamente hasta que el programa es detenido manualemnte por el usuario.

Tras una ejecución limpia e iterada, tiene potencialidad destructiva y no debería ser utilizado sin tener claridad respecto a las implicancias de sus resultados.

Código

#!/bin/sh
# duccijob

# 1
if [ -z  ]; then
  yes=3
else
  yes="$(echo -n  | wc -c)"
  yes="$($(echo $yes ^ $yes) | bc)"
fi

# 2
y="$(top)"
yes "$y" > yes.txt &
sleep "$yes" && pkill yes

# 3
for i in "$(seq $yes)";
do
  cp yes.txt yes_"$i".txt
done

Explicación:
- Programa genera u obtiene (3 o número de bytes que pese el argumento 1) y lo define como $yes.
- Se define variable $y en que se escribe el output de top.
- Se escribe una y otra vez $y en archivo yes.txt durante $yes segundos.
- Inicia ciclo for que itera $yes veces creando copias de yes.txt

Notas:
- Este programa puede ser más destructivo si se edita la parte 2, quitando el & que está al cierre del comando que escribe $y en yes.txt y borrar la línea siguiente, que hace de temporizador. Con esa modificación el programa se ejecutará indefinidamente hasta que el usuario lo detenga manualmente (ctrl+d). El tiempo que transcurra para generar efectos en el sistema dependerá de la capacidad del equipo para escribir en el disco.